Sociedad y cultura general

Investigar en Comunicacion

0
(0)
Año Autor Editorial Idioma
2005 Mª rosa berganza conde Mcgraw-hill / interamericana de españa, s.a. Español

Resumen de Investigar en Comunicacion

Este libro reúne las aportaciones de once profesores de siete facultades de comunicación españolas. Todos ellos cuentan con un cualificado currículum investigador y una acreditada experiencia docente. Es uno de los proyectos más ambiciosos destinados a cualificar la investigación en medios elaborado originalmente en español. En este trabajo, los coordinadores han querido poner al servicio de la comunidad universitaria un texto riguroso y accesible, ilustrado con ejemplos claros y datos actualizados del mundo de los medios de comunicación. Será de gran utilidad como herramienta de referencia para los profesionales y como material didáctico en la formación de los futuros profesionales de la investigación social. Parte I: EL MÉTODO CIENTÍFICO APLICADO A LA REALIDAD COMUNICATIVA. 1. Investigación y realidad social. Una reflexión epistemológica (César G. Cantón y José A. Ruiz San Román). 2. El método científico aplicado a la investigación en Comunicación Mediática (Mª del Carmen García Galera y Mª Rosa Berganza Conde). 3. Planificación de la investigación en comunicación: fases del proceso (Olga del Río y Teresa Velásquez). 4. Metodología y uso estratégico de fuentes estadísticas y bases de datos de contenidos mediáticos (Mª Rosa Berganza Conde y Mª del Carmen García Galera). 5. La aplicación de métodos estadísticos a la investigación de los medios (Mª Rosa Berganza Conde). 6. Herramientas informáticas para el análisis de datos. Aplicaciones básicas del programa SPSS (María Luisa Humanes, GEAC). Parte II: TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN APLICADAS A LA COMUNICACIÓN. 7. La encuesta. Amplia observación de la realidad social (Mª Lourdes Vinuesa). 8. Análisis cuantitativo del contenido de los medios (José Javier Sánchez Aranda). 9. Los experimentos (José A. Ruiz San Román). 10. La entrevista en profundidad a los emisores y receptores de los medios (Roberto de Miguel). 11. El grupo de discusión y sus aplicaciones a la investigación de la comunicación de masas (Roberto de Miguel). 12. La observación sistemática y participante como herramienta de análisis de los fenómenos comunicativos (Roberto de Miguel). Anexo.

Descargar Investigar en Comunicacion – PDF – ePUB – Audio

Aquí puedes descargar cómodamente este libro Investigar en Comunicacion con formato PDF y ePUB para PC, Mac, lectores de libros electrónicos y otros dispositivos móviles sin necesidad de registrarse.


Investigar en Comunicacion – Versión ePUB

Afortunadamente, hoy has tenido suerte, tenemos una copia de Investigar en Comunicacion en ePUB. Obtenga la versión ePub del libro Investigar en Comunicacion al instante. Solamente click en el botón de abajo y espera unos instantes hasta que se active el link de descarga. Ahora puede comenzar a leer en unos instantes.

Descargar ePub


Investigar en Comunicacion – Versión PDF

Si deseas una versión en PDF del libro Investigar en Comunicacion, estás de suerte. A través del siguiente enlace puedes disfrutar del libro completo Investigar en Comunicacion en PDF. Haz clic en el boton de abajo y espera unos instantes para recibir tu enlace de descarga del libro electrónico.

Descargar PDF


Investigar en Comunicacion – Versión Audiolibro

Si estás escaso de tiempo o simplemente no te apetece leer, tienes otra buena opción de audio. Funciona para todo tipo de dispositivos, es compatible con tablets, con teléfonos móviles y versión web, con acceso a ilimitado a todos los títulos. ¡Puedes bajar Investigar en Comunicacion en formato de audio con tan solo 1 click y disfrutar 3 meses de acceso gratuito a cualquier libro que quieras!

Descargar Audible


Opiniones y valoraciones de Investigar en Comunicacion

Si terminaste su lectura, puedes calificar para otorgar calificaciones de estrellas y enviar comentarios sobre este libro Investigar en Comunicacion, muchos lectores te lo agradecerán.

¿Qué te ha parecido este libro?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Te recomendamos estos libros según tus intereses:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Usamos cookies para mejorar la experiencia del usuario. Selecciona aceptar para continuar navegando. Política de cookies

Ir arriba