Cómo afrontar los problemas de salud mental

Vivir con una Persona con Tlp. Una Guía Clínica Para Familiares y Allegados. 215 (Serendipity)

0
(0)
Año Autor Editorial Idioma
2019 Alvaro frias Desclée de brouwer Español

Resumen de Vivir con una Persona con Tlp. Una Guía Clínica Para Familiares y Allegados. 215 (Serendipity)

El Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) es un problema mental grave que afecta al 2% de la población adulta en general. Los síntomas son muy variados y provocan sufrimiento a quienes la padecen ya las personas de su entorno. Los familiares y allegados al paciente suelen sentirse desconcertados por lo que está pasando, sin saber cómo actuar en las diferentes situaciones que se presentan, muchas de ellas de gran… Ver más Ocultar El Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) es un trastorno mental grave problema que afecta al 2% de la población adulta en general. Los síntomas son muy variados y provocan sufrimiento a quienes la padecen ya las personas de su entorno. Los familiares y allegados al paciente suelen sentirse desconcertados por lo que está pasando, sin saber cómo actuar en las diferentes situaciones que se presentan, muchas de ellas de gran complejidad (por ejemplo, amenazas de suicidio). A su vez, el entorno puede arrastrar sus propios problemas emocionales o desarrollarlos como consecuencia de la gestión de esta difícil situación familiar (culpa, enfado…). Estas condiciones pueden limitar el afrontamiento adecuado y saludable de algunas situaciones estresantes que se presentan en la convivencia con alguien diagnosticado con TLP. Este texto surge de la necesidad de poner a disposición de familiares y amigos una nueva herramienta que sirva de complemento a las recomendaciones que puedan estar recibiendo o no de los profesionales que atienden a pacientes con TLP. A través de un lenguaje claro, sencillo y con múltiples ejemplos, este libro pretende dar respuesta a tres grandes áreas de interés: informar sobre el TLP desde un punto de vista científico y práctico, dar pautas para la autogestión emocional y, por último, aportar estrategias específicas para afrontar con situaciones clínicas cotidianas que son comunes en la convivencia con personas que tienen este diagnóstico. Álvaro Frías Ibáñez, (Valencia, 1981) es especialista en Psicología Clínica vía PIR y doctor en Psicología. Completó su formación postdoctoral en el Western Psychiatric Institute and Clinic, Pittsburgh. Trabaja en el servicio de Psiquiatría del Hospital de Mataró (Barcelona), donde compagina su labor asistencial como coordinador del Programa Ambulatorio de Tratamiento del Trastorno Límite de la Personalidad (TLP), junto con la tutoría de los Psicólogos Internos Residentes. Es autor de numerosas publicaciones internacionales sobre TLP y editor del libro Living with Borderline Personality Disorder (Desclée De Brouwer, 2017). Es coordinador clínico de la aplicación móvil B·RIGHT, desarrollada para el automanejo de crisis emocionales. También es profesor colaborador de la Facultat Blanquerna, donde imparte Crisis emocionales en pacientes psiquiátricos. El Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) es un problema mental grave que afecta al 2% de la población adulta en general. Los síntomas son muy variados y provocan sufrimiento a quienes la padecen ya las personas de su entorno. Los familiares y allegados al paciente suelen sentirse desconcertados por lo que está pasando, sin saber cómo actuar en las diferentes situaciones que se presentan, muchas de ellas de gran complejidad (por ejemplo, amenazas de suicidio). A su vez, el entorno puede arrastrar sus propios problemas emocionales o desarrollarlos como consecuencia de la gestión de esta difícil situación familiar (culpa, enfado…). Estas condiciones pueden limitar el afrontamiento adecuado y saludable de algunas situaciones estresantes que se presentan en la convivencia con alguien diagnosticado con TLP. Este texto surge de la necesidad de poner a disposición de familiares y amigos una nueva herramienta que sirva de complemento a las recomendaciones que puedan estar recibiendo o no de los profesionales que atienden a pacientes con TLP. A través de un lenguaje claro, sencillo y con múltiples ejemplos, este libro pretende dar respuesta a tres grandes áreas de interés: informar sobre el TLP desde un punto de vista científico y práctico, dar pautas para la autogestión emocional y, por último, aportar estrategias específicas para afrontar con situaciones clínicas cotidianas que son comunes en la convivencia con personas que tienen este diagnóstico. Álvaro Frías Ibáñez, (Valencia, 1981) es especialista en Psicología Clínica vía PIR y doctor en Psicología. Completó su formación postdoctoral en el Western Psychiatric Institute and Clinic, Pittsburgh. Trabaja en el servicio de Psiquiatría del Hospital de Mataró (Barcelona), donde compagina su labor asistencial como coordinador del Programa Ambulatorio de Tratamiento del Trastorno Límite de la Personalidad (TLP), junto con la tutoría de los Psicólogos Internos Residentes. Es autor de numerosas publicaciones internacionales sobre TLP y editor del libro Living with Borderline Personality Disorder (Desclée De Brouwer, 2017). Es coordinador clínico de la aplicación móvil B·RIGHT, desarrollada para el automanejo de crisis emocionales. También es profesor colaborador de la Facultat Blanquerna, donde imparte Crisis emocionales en pacientes psiquiátricos.

Descargar Vivir con una Persona con Tlp. Una Guía Clínica Para Familiares y Allegados. 215 (Serendipity) – PDF – ePUB – Audio

Aquí puedes descargar cómodamente este libro Vivir con una Persona con Tlp. Una Guía Clínica Para Familiares y Allegados. 215 (Serendipity) en un archivo ePUB y PDF para PC, Mac, lectores de libros electrónicos y otros dispositivos móviles sin necesidad de registrarse.


Vivir con una Persona con Tlp. Una Guía Clínica Para Familiares y Allegados. 215 (Serendipity) – Versión ePUB

Afortunadamente, hoy has tenido suerte, tenemos una copia de Vivir con una Persona con Tlp. Una Guía Clínica Para Familiares y Allegados. 215 (Serendipity) en un archivo ePUB. Descarga la versión ePub del libro Vivir con una Persona con Tlp. Una Guía Clínica Para Familiares y Allegados. 215 (Serendipity) al instante. Solamente click en el botón de abajo y aguanta unos instantes hasta que se active el link de descarga. Ahora puede comenzar a leer en unos instantes.

Descargar ePub


Vivir con una Persona con Tlp. Una Guía Clínica Para Familiares y Allegados. 215 (Serendipity) – Versión PDF

Si quieres una versión en PDF del libro Vivir con una Persona con Tlp. Una Guía Clínica Para Familiares y Allegados. 215 (Serendipity), estás de suerte. A través del siguiente enlace puedes disfrutar del libro completo Vivir con una Persona con Tlp. Una Guía Clínica Para Familiares y Allegados. 215 (Serendipity) en PDF. Haz clic en el boton de abajo y espera unos instantes para obtener tu enlace de descarga del libro electrónico.

Descargar PDF


Vivir con una Persona con Tlp. Una Guía Clínica Para Familiares y Allegados. 215 (Serendipity) – Versión Audiolibro

Si estás escaso de tiempo o simplemente no te apetece leer, tienes otra buena opción de audio. Funciona para todo tipo de dispositivos, es compatible con tablets, con teléfonos móviles y versión web, con acceso a ilimitado a muchisimos títulos. ¡Puedes obtener Vivir con una Persona con Tlp. Una Guía Clínica Para Familiares y Allegados. 215 (Serendipity) en formato de audio en 1 click y disfrutar 3 meses de acceso gratuito a cualquier libro que desees!

Descargar Audible


Opiniones y valoraciones de Vivir con una Persona con Tlp. Una Guía Clínica Para Familiares y Allegados. 215 (Serendipity)

Si terminaste su lectura, puedes valorar para otorgar calificaciones de estrellas y enviar comentarios sobre este libro Vivir con una Persona con Tlp. Una Guía Clínica Para Familiares y Allegados. 215 (Serendipity), muchos lectores te lo agradecerán.

¿Qué te ha parecido este libro?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Usamos cookies para mejorar la experiencia del usuario. Selecciona aceptar para continuar navegando. Política de cookies

Ir arriba