Derecho y Literatura
Año | Autor | Editorial | Idioma |
2006 | Pedro talavera | Comares | Español |
Resumen de Derecho y Literatura
PRÓLOGO. A MODO DE INTRODUCCIÓN. CAPITULO PRIMERO.- LA RELACION ENTRE EL DERECHO Y LA LITERATURA. 1. LITERATURA Y DERECHO. 2. EL DERECHO «COMO» LITERATURA. 2.1. El puente hermenéutico entre el derecho y la literatura. 2.1.1. Presupuestos hermenéuticos de la conexión derecho-literatura. 2.1.2. Ronald Dworkin o cómo el derecho se parece a la literatura. 2.1.2.1. La hipótesis estética. 2.1.2.2. La analogía entre hermenéutica literaria y jurídica. 2.1.3. Richard Posner, o Cómo se distingue la ley de la literatura. 2.1.3.1. Dificultades para trazar puentes hermenéuticos. 2.1.3.2. Crítica de la «novela en cadena» de Dworkin. 2.2. En conclusión . 3. LA LITERATURA “EN” EL DERECHO. 3.1. El «imaginario común» en el derecho. 3.2. Concepción narrativa del derecho versus concepción analítica. 3.3. La praxis jurídica como narración. 4. EL DERECHO «EN» LA LITERATURA. 4.1. Distinción y encuentro entre derecho y literatura. 4.2. La literatura como reflexión crítica sobre el derecho. CAPÍTULO SEGUNDO.- LA ALIANZA DEL SINAÍ COMO REALIDAD SUPERACIÓN DE LA TEORÍA DEL «CONTRATO SOCIAL». 1. RECUPERACIÓN DE LA ALIANZA CONTRA LA HEGEMONÍA DEL CONTRATO. 1.1. La historia de Hobbes. 1.2. La historia bíblica. 1.3. Singularidad de una «alianza» constitutiva de la comunidad política. 2. SINGULARIDAD DE LA LEY DEL SINAI: UNA RELECTURA DEL EXODO. 3. LA LEY QUE LIBERA (SINAI) VERSUS LA LEY QUE ESCLAVA (EGIPTO) . 4. UNA EXPERIENCIA DE LIBERACIÓN PARA UNA CONCIENCIA DE LIBERTAD. 5. EL SINAI O LA ELABORACION DIALOGICA DE LA LEY. 5.1. El desierto y la premonición de la ley. 5.2. Sinaí: El «Nuevo» Pacto y la «Nueva» Ley. 6. EL ESPACIO JURÍDICO CONSTITUYENTE. 7. ¿IMPOSICIÓN AUTORITARIA O LIBRE ACEPTACIÓN? . 8. PRESUPUESTOS PARA LA ELABORACIÓN DE LA LEY QUE LIBERA. 9. EL BECERRO DE ORO Y LA «LÓGICA DEL CONTRATO» . 10. LA CARPA DE REUNIÓN O LA PRAXIS DEL DERECHO. 11. LA LEY FRENTE A LA PIRÁMIDE Y EL BECERRO DE ORO. CAPITULO TERCERO.- ANTIGONA O EL PROBLEMA DE LA LEGITIMIDAD DEL DERECHO. 1. EL SIGNIFICADO DE LA TRAGEDIA GRIEGA. 2. ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LA TRAGEDIA. 3. EL CONFLICTO EXISTENCIAL Y JURÍDICO EN LA TRAGEDIA. 4. EL HÉROE EN SÓFOCLES. 5. HÍBRIS Y CATARSIS EN EL TEXTO. 6. LOS CONFLICTOS DE ANTIGONA. 7. VOCABULARIO JURÍDICO DE ANTIGONA. 8. LAS INTERPRETACIONES DE ANTÍGONA EN CLAVE DICHOTÓMICA. 8.1. La lectura dicotómica de Steiner. 8.2. La interpretación dicotómica de Hegel. 8.3. Otras interpretaciones dicotómicas. 9. UNA LECTURA DIALÉCTICA: LA LEY ACTUAL VERSUS LA LEY IDEAL. 10. LA NECESIDAD DEL “TERCERO IMPARCIAL” Y EL JUICIO DE JUSTICIA. 11. EL CONTEXTO POLÍTICO: CREONTE, EL PUEBLO, LA MUJER. 12. HEROÍSMO, GRANDEZA DE ESPÍRITU Y RESISTENCIA (DESOBEDIENCIA CIVIL) . CAPÍTULO CUARTO.- EL COMERCIANTE DE VENECIA O LA INTERPRETACIÓN COMO CLAVE DEL DERECHO. 1. LA ESTRUCTURA LITERARIA DE LA OBRA. 2. EL SUPUESTO ANTISEMITISMO DE LA OBRA Y DE SU AUTOR. 3. APARIENCIA Y REALIDAD: PRIMACÍA DE LO VISUAL SOBRE LO AUDITIVO. 3.1. Apariencia y realidad en la trama. 3.2. Apariencia y realidad en los personajes. 3.3. Apariencia y realidad en el papel de la mujer. 4. LA LÓGICA «COMERCIAL» Y LA LÓGICA «ESPONSAL». 5. LA INTERPRETACIÓN COMO CLAVE DEL DERECHO. CAPÍTULO QUINTO.- EL PROCESO COMO CRÍTICA A LA CONCEPCIÓN FORMALISTA Y EVALUADORA DEL DERECHO. 1. APROXIMACIÓN CONTEXTUAL A LA OBRA. 2. CRÍTICA A LA LEY DE LA MODERNIDAD. 2.1. Sensación de angustia. 2.2. Presunción de culpabilidad. 23. Resignación al desconocimiento de los mecanismos. 2.4. La opresiva complejidad de la maquinaria administrativa. 3. CRÍTICA A LA FILOSOFÍA RACIONALISTA DE LA MODERNIDAD. 3.1. La insuficiencia de la razón. 3.2. La necesidad de trascendencia. 3.3. Crisis de sentido. 4. LA POSTMODERNIDAD JURÍDICA Y EL «HUNDIMIENTO» DEL DERECHO. a) El modelo formalista paranoico. b) El modelo instrumentalista esquizofrénico. BREVE EPÍLOGO.-REBELIÓN EN EL CAMPO O SUMISIÓN DEL DERECHO AL PODER Y LA POLÍTICA. 1. EL ANTECEDENTE DE LA FÁBULA. 2. DERECHO Y PODER. 3. PODER Y POLÍTICA. 4. DERECHO Y FUERZA. 5. EL BIEN COMÚN ANTE LA TENTACIÓN REVIVIR INSTRUMENTALISTA.
Descargar Derecho y Literatura – PDF – ePUB – Audio
Aquí puedes descargar sin esfuerzo este libro Derecho y Literatura con formato ePub y PDF para PC, Mac, lectores de libros electrónicos y otros dispositivos móviles sin necesidad de registrarse.
Derecho y Literatura – Versión ePUB
Has tenido suerte, tenemos una copia de Derecho y Literatura en ePUB. Obtén la versión ePub del libro Derecho y Literatura al instante. Solamente clic en el botón de abajo y aguanta unos instantes hasta que se active el link de descarga. Ahora puede comenzar a leer y a disfrutar de su lectura.
Derecho y Literatura – Versión PDF
Si quieres una versión en PDF del libro Derecho y Literatura, estás de suerte. A través del siguiente enlace puedes disfrutar del libro completo Derecho y Literatura en PDF. Haz clic en el boton de abajo y espera unos instantes para recibir tu enlace de descarga del libro electrónico.
Derecho y Literatura – Versión Audiolibro
Si estás escaso de tiempo o simplemente no te apetece leer, tienes otra buena opción de audio. Funciona para todo tipo de dispositivos, es compatible con tablets, con teléfonos móviles y versión web, con acceso a ilimitado a todos los títulos. ¡Puedes bajar Derecho y Literatura en formato de audio con tan solo 1 click y disfrutar 3 meses de acceso gratuito a cualquier libro que desees!
Opiniones y valoraciones de Derecho y Literatura
Si terminaste su lectura, puedes calificar para otorgar calificaciones de estrellas y enviar comentarios sobre este libro Derecho y Literatura, a muchos lectores les servirá de ayuda tus comentarios.
Te recomendamos estos libros según tus intereses:
Año 312. Constantino: Emperador, no Cristiano
Divas Rebeldes
La Vida sin Dueño
francisco garcia pavon
La Búsqueda
JesúS MonzóN: El LíDer Comunista Olvidado por la Historia: Tras la Guerra Civil, Reorganizó el Pce, Puso en Armas al Maquis, Predicó la. Ensayo y Testimonio)
Cartas de Amor
Sherlock Holmes Stories+cd-rom (a2) (Black Cat. reading And Training)
Crónicas Escogidas
Enrique Lihn: vistas parciales
El Príncipe Sidarta: La Historia de Buda
Posesion: Historia Real de un Exorcismo
luis martín, padre incomparable de santa teresita : testigo para nuestro tiempo
La Historia de san Michele
La Orgía Perpetua
Investigación Sobre el Conocimiento Humano: Precedida de la Autobiografía Titulada «mi Vida»
El Hombre que Invento la Formula 1: La Historia Secreta de Bernie Ecclestone
Loca Fuerte
No soy Perfecta
Cita en Sarajevo
El Pequeño Chartier Ilustrado
Barruelo de Santullan. La Crisis de Un Nucleo Minero
The Beatles
Lunáticos (Moondust): Qué fue de los Hombres que Pisaron la Luna
La voz Viva
Noches azules
Teresa de Cartagena, Primera Escritora Mística en Lengua Castellana
Federico Garcia Lorca y Manuel Angeles Ortiz. Memorias de Granada
Incendio de Guadalajara, el (Brujula)
Armarios de Cuero: Bdsm Relatos de Vida
Didáctica de la Lengua y la Literatura Para Educar en el Siglo xxi
Alcancia. estacion termini (Barrio de maravillas)
Cartas Filosoficas
Sobre Arte y Literatura
El Hombre de las Checas: La Historia de Alfonso Laurencic, el Artista de la Tortura (Fuera de Colección)
Enrique Viii y sus Seis Mujeres
Para ser Novelista
Amaneció de noche: despedida de Narciso Yepes
Estado Alterado – la Historia de la Cultura del Extasis y del Acid House (Trayectos (Alba))
nov. san benito
Alma Romántica y el Sueño, el
Altazor
Catalina de Médicis: Una Biografía
Alma de los arboles, el (ed. ampliada)
Manuel Godoy